News
Qué es una hipoteca puente y cómo conseguirla
 03

  JAN

Qué es una hipoteca puente y cómo conseguirla

Una hipoteca puente es un tipo de préstamo hipotecario que permite adquirir una nueva vivienda al mismo tiempo que se continúa pagando la anterior. Se usan cuando queremos cambiar de casa y necesitamos comprar la nueva sin haber vendido aún la antigua. A continuación vamos a hablarte de las hipotecas puente, en qué consisten exactamente y en qué casos te interesa solicitarlas.

Si vas a vender tu casa pero vas a adquirir antes la nueva y necesitas financiación eres el cliente para un producto bancario no muy conocido: la hipoteca puente. Con este un préstamo podrás adaptar los pagos hasta que venda tu actual propiedad, pero no es un producto bancario exento de riesgos y es necesario conocerlo bien para no cometer errores. Quede dicho que financieramente lo más recomendable es antes vender para luego comprar pero las cosas no siempre suceden de la manera prevista.

Las entidades suelen comercializar este tipo de producto financiero aunque es posible que tengas que preguntar por la hipoteca puente a tu entidad, ya que normalmente no la publicitan de manera abierta. 
 

Si conseguimos una hipoteca puente estaremos devolviendo a la entidad bancaria dos hipotecas en una sola. Se trata en realidad de un préstamo unificado por la primera vivienda y la segunda hasta el momento en que consigamos vender la primera vivienda. Eso si, existe un plazo máximo fijado por la entidad para que se produzca esta venta. Pero no te asustes, la cuota es bastante menor que si pagases las dos hipotecas de forma simultánea ya que has asumido la obligación de vender la antigua en un plazo determinado. Normalmente solo se paga la parte de los intereses y no del capital hasta que se produzca la venta.

Una vez vendida la antigua casa, se formaliza la hipoteca convencional para el nuevo inmueble y ya no tendremos que pagar la parte correspondiente a la antigua. 

El periodo en el que nos comprometemos a vender la antigua casa suele ir de los 6 meses a los 5 años (dependiendo de la entidad). Los riesgos de este producto son evidentes: ¿qué sucede si no vendo la propiedad? Pues bien, en teoría tendrás que asumir los gastos de ambas hipotecas, por lo que financieramente puede ser bastante agobiante. No obstante, todo depende del periodo de carencia que hayas pactado con tu entidad.

Está claro que no se trata de un producto financiero para todos, pero tmabién que puede resultar de mucha utilidad en determinadas situaciones específicas. Ahora ya sabes qué es una hipoteca puente y cómo funciona. Esperamos que os haya resultado de interés y de utilidad este artículo.



 

Subscribe

Receive new properties

Diseñado por CRM Inmovilla
Send this form with your name and phone number and we will contact you as soon as possible.
When you press the button “SEND” you confirm you’ve read, understood and accepted the conditions of our Privacy Policy shown in this LINK

Finalidad:

Legitimación:

Destinatarios:

Derechos:

Finalidad:

Legitimación:

Destinatarios:

Derechos:

Finalidad:

Legitimación:

Destinatarios:

Derechos:

Finalidad:

Legitimación:

Destinatarios:

Derechos: